Un sector vitivinícola con “buena salud” y que no descuida el desafío de procurar su “relevo generacional” pone en valor en O Barco de Valdeorras lo mejor de sus cosechas
El presidente del Consello Regulador, José Ramón Rodríguez Castellanos, ha destacado durante el acto inaugural de su primera Feria del Vino como máximo responsable del organismo que el vitivinícola “es uno de los motores más importantes de la provincia de Ourense”
El acto institucional de inauguración de la XXIV Feria del Vino de Valdeorras ha tenido lugar esta mañana en la plaza barquense de Viloira en un ambiente distendido en el que el presidente del Consello Regulador, José Ramón Rodríguez Castellanos, ha elogiado al sector por su trabajo y esfuerzo de cara a obtener referencias de una gran calidad.
En opinión de Rodríguez Castellanos, que afronta su primera feria del vino como máximo responsable del CRDO, el ámbito vitivinícola valdeorrés “goza de buena salud” y, además, encara el desafío de su “relevo generacional” apoyado en iniciativas de diferentes administraciones, entre la que ha destacado la nueva apuesta de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia por implantar un ciclo de FP Dual ligado a la viticultura en la comarca de Valdeorras
El presidente do Consello Regulador ha realizado esta valoración tras el pregón inaugural del evento, que ha corrido a cargo del escritor y periodista Manuel Jabois, quien ha destacado que “todo lo bueno que me ha pasado en la vida fue por llevar un vaso de vino a la boca”.
En el acto han participado, además, el alcalde de O Barco, Alfredo García; y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Éste último ha afirmado durante el acto que “los blancos y tintos de Valdeorras hay que celebrarlos”.
En representación de la Diputación Provincial de Ourense ha intervenido el diputado Álvaro Fernández. En el acto también han estado presentes el conselleiro de Medio Rural, José González, y el director de la Agencia Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, entre otras autoridades.
Un total de 19 bodegas participan en la plaza barquense de Viloira en esta nueva edición de un dun foro que se acerca a su primer siglo de vida
Contribución económica del sector del vino
José Ramón Rodríguez ha aprovechado la presencia de los representantes de las diferentes administraciones en el acto para reivindicar que el sector del vino “es uno de los motores más importantes de la provincia”. “Somos cuatro las denominaciones de origen emplazadas en Ourense que contribuimos a crear puestos de trabajo alrededor del vino, a atraer enoturistas y, en última instancia, a fijar población en entornos con una marcada impronta rural”, ha asegurado.
Además, José Ramón Rodríguez Castellanos ha puesto en valor el “boom” que está experimentando el godello, cada vez más apreciado en los mercados, y del que el territorio amparado de Valdeorras es cuna. Tampoco se olvido de la relevancia de otras variedades de uva en la zona, entre ellas, la mencía. En este sentido, ha destacado que cada vez son más las bodegas foráneas que apuestan por instalarse en el territorio amparado, sabiendo que en él se pueden producir “vinos de una altísima calidad”.
El presidente de la Xunta afirmó en el acto que los “blancos y tintos de Valdeorras hay que celebrarlos”
Agenda de la feria
La XXIV edición de la Feria del Vino de Valdeorras se desarrolla entre hoy y mañana en la plaza barquense de Viloira, en la que 19 bodegas mostrarán lo mejor de su última cosecha y también de añadas anteriores. Para atraer mayor atención mediática nacional, el Consello Regulador ha invitado este año a la comarca, coincidiendo con la celebración del foro, a un grupo de periodistas especializados de todo el país.
Además, ha diseñado junto al Ayuntamiento de O Barco de Valdeorras, una completa agenda de actividades paralelas para los públicos, incluidos los más pequeños, que se llevarán a cabo, principalmente, en los Jardines de la Casa Grande de Viloira. En este espacio habrá hinchables para los más pequeños durante todo el fin de semana.
No faltará la música. El recinto ferial estará amenizado con los sonidos de la Charanga Brexit este sábado por la tarde. También hoy se promoverá una cata maridada de vinos de Valdeorras con quesos de diferentes denominaciones de origen gallegas. Se finalizará la jornada con un concierto del grupo “En mala hora”.
Durante mañana, domingo, la música correrá a cargo del Grupo de Cantos de Taberna “Os Pándega”. Y, también mañana se va a desarrollar una cata popular con una selección de los mejores vinos de la feria, que se concibe como una actividad gratuita para todo el público en la que se podrá experimentar -en primera persona- el trabajo que realizan los catadores oficiales que participan en concursos y certámenes vitivinícolas.
Completarán las actividades del domingo un taller de cocina infantil, una cata maridada de vinos valdeorreses con pinchos elaborados por el Bar Bajo Cinco de O Barco y un showcooking a cargo del chef Héctor López, do Grupo Nove. Finalmente, a última hora del día se entregarán los premios de la cata popular.
El periodista y escritor Manuel Jabois ha sido el encargado de de pronunciar el pregón inaugural del evento señalando que “todo lo bueno que me ha pasado en la vida ha sido por llevar un vaso de vino a la boca”