García Pando destaca el momento dulce que vive el godello en la inauguración de la XXII edición de la Feria del Vino de Valdeorras
El presidente del Consello Regulador de la D.O. Valdeorras, José Luis García Pando, ha destacado durante su intervención en el acto inaugural de la XXII Feria del Vino de Valdeorras, celebrado esta mañana, que los vinos de la comarca –y, particularmente, los elaborados con la variedad godello- están a vivir un “momento dulce”. “Estoy seguro de que si produjésemos un 50% más de godello no tendríamos ningún problema en situarlo en el mercado”, apostilló.
García Pando se refirió a la Feria del Vino como el principal escaparate promocional de los blancos y tintos de la comarca. “Somos la cuna del godello”, indicó. “Aquí los vinos de esta variedad se elaboran con el 100% de godello por reglamentación y se expresan como en ningún otro sitio”, prosiguió. Sin embargo, también en Valdeorras existen buenos tintos, tal y como aseveró García Pando. “El vino premiado como Mejor Tinto de Galicia en la última cata oficial de la Xunta es una buena muestra de esto”.
El presidente del Consello Regulador afirma que si se produjese un 50% más de vinos de esta variedad se le daría, perfectamente, salida en el mercado
Un mejor precio
El presidente del CRDO Valdeorras ha afirmado, también, que uno de los objetivos irrenunciables para el organismmo que dirige es el de conseguir “que nuestro vino se venda a mejor precio” y que crezca la facturación porque es una cuestión importante “para que los vinos dejen un margen empresarial óptimo tanto para los viticultores como para los bodegueros”
Finalmente, García Pando también se refirió a que en los últimos tiempos las bodegas valdeorresas están elaborando “perfiles de vinos distintos de gran personalidad y calidad y que serán los próximo vinos de referencia en la D.O.”
Autoridades
Junto a García Pando, participaron en el acto naugural de la XXII Feria del Vino de Valdeorras, el conselleiro do Medio Rural, José González; el alcalde de O Barco, Alfredo García; el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso y el vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense, Armando Ojea.
Precisamente, el vicepresidente de la Diputación afirmó en su intervención que este acto inaugural de la Feria del Vino de Valdeorras era su primer evento público en el cargo. Ojea quiso comprometer, en su discurso, el apoyo del organismo provincial a las diferentes actividades vitivinícolas que se promuevan desde Valdeorras.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, destacó que el vino representa para todos los valdeorreses “algo a lo que están muy ligados” y supone “un motor económico y de empleo” que permite “fijar población” en la comarca.
Pola súa banda, o subdelegado do Goberno en Ourense, Emilio González Afonso, destacou que o viño representa para todos os valdeorreses “algo ao que están moi ligados” e supón “un motor económico e de emprego” que permite “fixar poboación” na comarca.
El alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García, se refirió a la “apuesta decidida por la calidad” de las bodegas de Valdeorras. Una apuesta que está posibilitando que los vinos de la comarca sean cada vez más conocidos y premiados fuera. García animó a todos los presentes a que cuando pidan un vino en otros lugares de Galicia y de España “no lo demanden por el nombre de la bodega, o de la marca o de la variedad de uva” sino que pidan “un Valdeorras”.
Finalmente, el titular de Medio Rural, José González, expresó, de modo contundente, que los vinos de Valdeorras “son espectactulares”. “Galicia es una tierra que permite elaborar productos agroalimentarios de una altísima calidad”, apostilló. Junto a esto, el conselleiro animó a los miembros del sector vitivinícola de Valdeorras a participar en el deseño de la “estrategia futura” del vino en Galicia.
Entre hoy y mañana, un total de 21 bodegas de la comarca exhibirán lo mejor de su cosecha
Actividades paralelas
La XXII Feira do Viño de Valdeorras, que se celebra en la plaza barquense de Viloira, cuenta con la participación de 21 bodegas de la comarca, y sitúa a Valdeorras en elepicentro de ocio y festivo de la provincia de Ourense durante dos días. El recinto ferial permanecerá abierto en horario de 12,30 a 14,30 horas y de 19,30 a 23,00 horas. La feria cuenta con un programa completo de eventos paralelos que incluye actuaciones musicales y actividades para los más pequeños.
A lo largo de todo el fin de semana, funcionará el tren Valdeorras Expreso para facilitar los desplazamientos de ida y vuelta hasta el recinto ferial. El recorrido comprende salidas desde el polideportivo, pasando por el hospital y la Plaza del Ayuntamiento hasta llegar a Viloira.
Bodegas participantes
A continuación, se detalla el nombre de las 21 bodegas participantes en la XXII edición de la Feria del Vino de Valdeorras:
BODEGA | |
1 | ADEGA A COROA S.A.T. |
2 | ADEGA O CEPADO S.L. |
3 | S.A.T. ALAN |
4 | BODEGA COOP. JESÚS NAZARENO S.C.G. |
5 | BODEGA COOP. VIRGEN DE LAS VIÑAS S.C.G. |
6 | BODEGAS GODEVAL S.L. |
7 | HACIENDA UCEDIÑOS S.L. |
8 | FELIPE MAYO ALONSO |
9 | GUITIÁN Y BLANCO S.C. |
10 | JOAQUÍN REBOLLEDO S.A. |
11 | Mª TERESA NÚÑEZ VEGA |
12 | ADEGA MELILLAS E FILLOS S.L. |
13 | S.A.T. ADEGA O CASAL |
14 | QUINTA DA PEZA S.L. |
15 | BODEGA ROANDI S.L. |
16 | BODEGAS RUCHEL S.L. |
17 | BODEGAS SAMPAYOLO S.L. |
18 | SANTA MARTA S.A.T. |
19 | VIÑA COSTEIRA S.C.G |
20 | VIRXEN DE GALIR S.L. |
21 | ADEGA DA PINGUELA S.L. |