El Consejo Regulador valora el éxito de convocatoria de una de las ferias del vino más concurridas que se recuerdan
El C.R.D.O. Valdeorras destaca que la afluencia al foro superó en un 5% a la registrada en 2022, al congregar durante todo el fin de semana a unas 8.400 personas en el recinto ferial
La organización de la XXIV Feria del Vino de Valdeorras, a cargo del Consello Regulador, valora la amplia acogida de las diferentes actividades programadas en el marco del foro, así como el respaldo popular al evento. En este sentido, desde el organismo se calcula que el incremento de asistentes ha superado en un 5% al registrado en 2022 y la cifra final de visitantes alcanzó los 8.400. “Se trata de una de las ediciones más concurridas que se recuerdan”, afirma el presidente del Consello Regulador, José Ramón Rodríguez Castellanos.
Particularmente exitosas han sido las catas populares que, en la mañana de ayer domingo, se desarrollaron en el interior de la Casa Grande de Viloira. Pero también hubo una gran afluencia en otras actividades tales como el taller de cocina infantil o la cata de vinos valdeorreses maridados con quesos de las diferentes denominaciones de origen gallegas. Los conciertos y actuaciones musicales que se celeberaron en la plaza de Viloira también congregaron a numeroso público.
El presidente del organismo vitivinícola se muestra especialmente satisfecho con el respaldo institucional al acto inaugural ya que, por vez primera en la historia, un presidente da Xunta arropó con su presencia el foro
Respaldo institucional
El presidente del Consello Regulador destaca, además, el amplio respaldo institucional alcanzado en esta edición del evento, pues por vez primera un presidente de la Xunta participó en el acto inaugural de la feria. “Quiero trasladarle el agradecimiento de nuestro organismo a Alfonso Rueda y al resto de autoridades que han participado o asistido al acto tales como el conselleiro do Medio Rural, el director de la Agencia Turismo de Galicia, el alcalde de O Barco o los numerosos regidores y representantes políticos de la comarca”, indica.
Junto a esto, Rodríguez Castellanos pone en valor la elevada expectación que provocó el pregón a cargo del escritor y periodistas Manuel Jabois, ya que centenares de personas se dieron cieta en la Plaza de Viloira para escuchar “un emotivo discurso que constituyó un verdadero canto de amor al vino, a la tierra y a la vida misma”.
El pregón de Manuel Jabois, previo al acto institucional, congregó a varios centenares de personas en la Plaza de Viloira
Actividades desarrolladas por el grupo de prensa especializada
Por último, el presidente do Consello Regulador también pone el foco en la amplia difusión mediática alcanzada en esta edición de la feria, repercusión que seguirá incrementándose en los próximos días cuando el grupo de periodistas especializados de diversas partes de España que visitó el territorio amparado, coincidiendo con la celebración del foro, publique sus informaciones en las diferentes cabeceras para las que trabajan.
Este grupo, compuesto por media docena de profesionales, conoció el Monasterio de Xagoaza (Godeval) donde tuvo ocasión de cenar el primer día. Tras pasar la noche en el Hotel Pazo do Castro, al día siguiente los periodistas se desplazaron hasta la sede del Consello Regulador, lugar en el que participaron como expertos en el panel que evaluó las diferentes referencias presentadas a concurso dentro de la XXIV Cata Oficial de los Vinos de Valdeorras.
Con posterioridad, visitaron en Seadur la bodega Pago de los Capellanes y comieron en la Cova da Xabreira. Al finalizar, se desplazaron hasta Córgomo para conocer las instalaciones de la bodega Guitián y Blanco y su entorno. Finalmente, en la jornada del viernes acudieron al acto de entrega de premios de los mejores blancos y tintos de Valdeorras del año, celebrado en el Complejo Hostelero Paladium.
Ya el sábado, visitaron la bodega O Cepado, en Rubiá. Y, finalmente, asistieron al acto inaugural de la Feria del Vino, en O Barco, donde pudieron recorrer las diferentes casetas de las bodegas que han participado en esta edición del foro.
Las diferentes actividades paralelas diseñadas por la organización tuvieron una gran aceptación, en particular las catas populares que, por turnos, se celebraron en el interior de la Casa Grande